Nuestro Reglamento
REGLAMENTO INTERNOCOMUNIDAD DE VERANEO" EL TOTORAL "

ACTUALIZADO, AGOSTO 2010
En Asamblea Ordinaria de socios realizada el 6 de Abril del año 2002, se acuerda, por unanimidad, redactar un Reglamento para nuestra Comunidad "El Totoral". El compromiso de cada socio es respetar dicho Reglamento, mantenerlo en un lugar visible dentro del hogar, poniendo en conocimiento de este documento de manera seria y responsable, a toda persona que frecuente nuestras casas de veraneo. En Agosto de 2010, se actualiza este Reglamento Interno, debido a nuevas obras que en dicho momento no existían. I. GENERAL
1. Es deber de cada socio:
a. Asistir periódicamente a todas las reuniones de Asamblea según calendario.
b. Aceptar y respetar todos los acuerdos tomados y registrados en las actas, los cuales no se podrán desconocer o revocar por ningún socio ni grupo minoritario, especialmente cuando el socio no asiste con regularidad a las reuniones programadas.
c. Discutir los temas de tabla, dentro de las reuniones y no fuera de esta, de modo de contribuir a las buenas relaciones entre los socios y la directiva.
d. Procurar estar al día en el pago de sus cuotas sociales y demás compromisos económicos.
e. Exigir al Tesorero los recibos y boletas correspondientes a cancelación de cuotas y depósitos y guardar estos recibos, ya que serán la única forma válida para demostrar en tesorería que el socio está al día con sus compromisos.
f. Resolver entre las partes involucradas aquellas discrepancias de tipo domésticas y de cualquier índole entre vecinos, sin comprometer la participación del directorio en este tipo de situaciones, ya que la función del directorio es trabajar y resolver problemas que involucren a toda la comunidad.
g. Mantener el portón principal de acceso a la Comunidad, debidamente cerrado, con el fin de velar por la seguridad de las propiedades y las personas, cualquier desviación a esto debe ser comunicado.
2. Queda estrictamente prohibido:
h. Lucrar con arriendos, estando el socio moroso frente al pago de cuotas sociales o extraordinarias.
i. Faltar a las conductas básicas de respeto y decencia dentro de los cánones normales de cualquier ciudadano de buenas costumbres.
j. Todo destrozo, ya sea intencional, o bien provocado por el abuso en el uso inadecuado de los juegos infantiles, ya sea por comuneros o terceros invitados, deberán ser cancelados por el responsable, entendiéndose como este al propietario de la vivienda.
II. SEGURIDAD E HIGIENE AMBIENTAL
1. Seguridad:
k. Asistir periódicamente a todas las reuniones de Asamblea según calendario.
l. El acceso y libre tránsito al interior de la Comunidad es un tema que compete a todos los socios, por tanto cada uno de ellos está facultado para preguntar y expulsar, si fuera necesario, a cualquier persona extraña, ajena al recinto.
m. Como medida de seguridad, se recomienda que el socio comunique a uno de los miembros del directorio, cuando facilite su casa a terceras personas, para estar al tanto de esta situación y no sean éstos tratados como extraños.
n. El acceso a la comunidad en vehículo debe ser a una velocidad prudente, en forma cuidadosa y segura, respetando señales y privilegiando la seguridad de los niños, principalmente.
o. Protegiendo la seguridad de los socios y sus familias, queda prohibido mantener dentro de la comunidad perros o cualquier tipo de mascota que presente un riesgo a la integridad de nuestros vecinos, especialmente tratándose de los niños.
p. Se recomienda mantener sus casas protegidas con candados y cerraduras en buen estado, en lo posible instalar protecciones y mantener además el patio libre de objetos atractivos como bicicletas, parrillas, juguetes, mangueras, etc.
q. Cada vez que se disponga a abandonar su casa, no olvide cortar el paso de gas, luz eléctrica y agua, cerrando cuidadosamente todas las llaves.
2. Higiene Ambiental:
r. Frente al tema plusvalía e higiene ambiental, es deber de cada socio mantener limpio su entorno, más allá de su sitio, demostrando cultura y buenas costumbres.
s. Todos los socios, en general, tengan o no casa construida, deberán mantener sus sitios o patios libres de maleza y escombros, de modo de contribuir a la limpieza de la Comunidad como también de prevenir incendios.
t. Toda la basura debe depositarse cuidadosamente dentro de los contenedores en bolsas amarradas, evitando que se disgreguen al momento de ser retiradas por el camión recolector municipal.
u. En dichos contenedores sólo deben depositarse restos domésticos, y por ningún motivo, escombros, pastos, ramas o cualquier desecho ajeno a lo señalado anteriormente.
v. Por tratarse de un recinto privado, queda prohibido el acceso de vendedores ambulantes que transiten publicando su mercadería a gritos o con bocinas, por seguridad de las viviendas y por la contaminación acústica que provoca.
PRINCIPALES INTERESES Y/O COMPROMISOSDE LA DIRECTIVACOMUNIDAD DE VERANEO "EL TOTORAL"
ü Procurar mantener la armonía y sana convivencia entre todos los miembros de esta colectividad, quienes con pasión y esfuerzo han construido esta hermosa comunidad que lleva por nombre "Comunidad de Veraneo El Totoral".
ü Salvaguardar y cautelar los intereses de todos.
ü Conducir a buen fin los recursos económicos.
ü Hacer realidad todos los buenos y viables proyectos que podamos construir juntos, en bienestar de nuestra Comunidad. ü Luchar por implementar mejoras que permitan hermosear y mantener en muy buenas condiciones nuestro patrimonio de esparcimiento y descanso.